ERGOMED MEDICAL

KRYODERM
El manejo del aparato es sencillo
Desde más de 15 años en el mercado, alta tecnología alemana, se utiliza en muchos hospitales de renombre
Nuestra experiencia sirve como para su seguridad
- • delegable
- • no invasivo
- • indolor
- • se hace sin anastesia, no requiere preparación especial, se realiza durante una consulta médica de rutina
- • alto rendimiento económico
- • sin ningunos gastos adicionales



Aplicación y realización con instrumentos transmisores del frío, temperatura controlada en sector seguro independientemente de la utilización (completamente diferente de los aparatos con aplicación de aire fría o por
gas, sprays o cremas)
Nuevos sistemas para el tratamiento exitoso de irritaciones cutáneas de las génesis más diversas con ayuda de un procedimiento físico natural bajo aplicación de la tecnología alemana más moderna
¿Cómo actúa esta forma especial de crioterapia?
En general, se entienden bajo crioterapia (terapia del frío) aquellos tratamientos que causan una eliminación del calor existente en el tejido. Crioterapia es la expresión médica del tratamiento mediante congelación. El tejido cutáneo afectado es eliminado mediante la aplicación de frío y en el proceso de curación es sustituido por una piel sana. En el tratamiento, la piel es enfriada, = “congelada”, durante pocos segundos a temperaturas muy bajas. El agua contenida en las células cutáneas se congela, el tejido enfermo se mata por el golpe de frío. La congelación controlada de zonas de tejido se consigue con instrumentos enfriados (aplicadores) y permite una aplicación muy precisa y específica de la terapia.
Prácticamente todas las irritaciones superficiales cutáneas pueden tratarse con el KRYODERM
Se consiguen excelentes resultados terapéuticos con este tipo de crioterapia (con temperatura controlada y constante) en afecciones de léntigo senil, verrugas, queloides, hemangiomas, nevos pigmentados benignos, fibromas y acné.
Las ventajas de la crioterapia con el KRYODERM consisten en que el tratamiento puede realizarse de forma ambulante y generalmente en una única sesión. Las infecciones son raras, la zona tratada casi nunca sangra. Numerosas pequeñas alteraciones de la piel pueden eliminarse en una sola sesión. No es precisa una anestesia local. El tratamiento puede repetirse.
Generalmente, la crioterapia con el KRYODERM es indolora. Durante la congelación y en el proceso de descongelación, puede producirse un ligero escozor u hormigueo, que sin embargo desaparecen al cabo de pocos minutos.
Por regla general hay que contar con un ligero enrojecimiento o una leve hinchazón. Pasados dos o tres días, se forma una pequeña costra. Las necrosis son extremadamente raras. Todo ello es totalmente normal y señala la destrucción deseada de tejido; a continuación se produce una transformación y se forma un tejido nuevo. Son muy raros los casos de infección de la herida. Después de 1-2 semanas, el tejido enfermo se desprende espontáneamente. Al cabo de 3-4 semanas, la renovación de la piel queda concluida.